miércoles, 22 de octubre de 2025

Libro: “El Legado Imperecedero Toledano de los Fueros, Privilegios y Otros”

 Este Fin de semana pasado hemos celebrado en el "Jardín Secreto de Salvador Bachiller" el lanzamiento del mismo, que estará disponible a mediados del mes que viene.

     

 Toledo, la Ciudad Imperial, es un crisol de culturas, historia y poder. Pero más allá de sus monumentos y leyendas, late el corazón de una identidad forjada durante siglos: el de sus fueros y privilegios. Estos pilares jurídicos no fueron meras concesiones regias, sino el armazón que sostuvo la convivencia, la economía y la singularidad de una de las urbes más importantes de la península.

Desde la Reconquista, Toledo fue moldeando un corpus legal único que garantizaba derechos y deberes, regulaba oficios, protegía minorías y definía el poder de sus élites y la vida de sus gentes. ¿Cómo influyeron estos textos en la vida cotidiana de artesanos, mercaderes, clérigos y campesinos? ¿Qué batallas se libraron para mantener o ampliar estas libertades? ¿Cómo se adaptaron y transformaron a lo largo de los siglos, desde la Edad Media hasta el declive del Antiguo Régimen?

Esta obra desentraña el fascinante universo de los fueros, cartas puebla, exenciones y mercedes que conformaron el tejido social y político toledano. Un viaje a través de documentos, crónicas y testimonios que revela la profunda huella que estas normativas dejaron en el carácter indomable de Toledo y en la memoria colectiva de sus habitantes.

Descubre cómo estos "otros" privilegios y normativas, a menudo olvidados, fueron esenciales para comprender la riqueza y complejidad de una ciudad que supo ser capital, encrucijada y guardiana de tradiciones.

Similitud Clave: Crear un Ecosistema Único y Multidimensional

La similitud reside en la capacidad de ambos elementos para establecer un entorno o "jurisdicción" propio que integra diferentes funciones y ofrece un valor añadido muy específico.

 


  


Fueros Toledanos (Ecosistema Legal y Social)

Salvador Bachiller (Ecosistema Comercial y Experiencial)

Integración de Culturas

Los Fueros debían integrar y regular las distintas comunidades que repoblaban Toledo (cristianos, mozárabes, francos, judíos, etc.), creando un mosaico social regulado.

Salvador Bachiller integra diversas funciones comerciales (tienda de bolsos, maletas, hogar) con la gastronomía experiencial (cafeterías temáticas, brunch, cenas).

Definición de un Espacio

Definían la jurisdicción de la ciudad, sus límites y su forma de operar (justicia, impuestos, milicia), creando una identidad territorial única.

La marca define sus tiendas como espacios experienciales y únicos (El Jardín Secreto, Invernadero), creando un universo de decoración y disfrute que va más allá del simple comercio.

El Valor Añadido/Privilegio

El valor de los Fueros era la seguridad legal, la autonomía y las exenciones fiscales que atraían a los pobladores.

El valor de Salvador Bachiller es la experiencia envolvente y el diseño único de sus locales, atrayendo a clientes por un motivo que va más allá del producto (la decoración, el ambiente).

La Capacidad de Influencia

El Fuero de Toledo fue un "fuero matriz" o "tronco" que influyó en las leyes de otras ciudades importantes (como Jaén o Córdoba).

Salvador Bachiller ha sido un pionero en Madrid en la exitosa integración del retail (venta minorista) con el hospitality (hostelería), marcando una tendencia en el diseño de espacios comerciales.

sábado, 11 de octubre de 2025

Feria del libro de Toledo 2025

 


     En un mundo hiperconectado y multipantalla, vivimos bombardeados de estímulos y nuestra atención se ha convertido en un recurso valioso. La inmediatez también ha calado en el uso y disfrute de la cultura.


     La Feria del Libro es una oportunidad para celebrar el poder de las palabras y de los sueños cumplidos a través de la lectura. En esta fecha bonita quiero recordar lo necesario de cultivar un buen hábito lector. Buscar esos momentos impagables de atención sostenida donde encontrar aprendizaje, reflexión o entretenimiento.

     Este año hemos celebrado el 30 aniversario de la Editorial Ledoria y el 16 aniversario de la editorial Maese Mercader. 

 

 


 

domingo, 28 de septiembre de 2025

35 Feria de Otoño del libro Viejo y antiguo

     Muchas gracias a las Editoriales Saudeas Mihi y Tabulae Prudentia por la invitación a la 35 Feria de Otoño del libro Viejo y antiguo, Y la sorpresa que me tenian preparada fue encontrar libros y Actas en los que aparecían familiares mios. Un sentimiento que deja sin palabras.

 

    Donde tuvimos oportunidad de saludar a algunos compañeros/as, que nos enseñaron Primeras ediciones y Actas Toledanas de siglos pasados.


 


lunes, 22 de septiembre de 2025

Libro.- BASTA (Breve tratado de la Mentira y la Soledad) 2ª Edición

 Hemos celebrado en el Restaurante "Dani" del Chef Dani García en el Hotel Four Season de Madrid, 

 

El lanzamiento de la segunda edición del libro solidario. "BASTA (Breve tratado de la Mentira y la Soledad) 2ª Edición" con la Editorial Saudeas Mihi.

"Ojala que ningún mentiroso te encuentre, y si lo hace, no le des nada que puedas necesitar o temas perder" (Mª Consuelo Sánchez-Castro) 

 

  Editorial Ledoria, Saudeas Mihi y los autores se comprometen a entregar un kilo de alimentos para fines sociales con cada libro vendido. Muchas gracias a la Editorial Saudeas Mihi. El libro estará disponible a primeros de Octubre.

miércoles, 17 de septiembre de 2025

La influencia del celemín toledano

 



 Hoy publicamos "La influencia del celemín toledano". En la Revista Cuatro Calles nº 34, Ed Ledoria. 
  
 Destacamos la influencia como medida agraria y sobretodo como medida tributaria desde Galicia a Castilla