viernes, 22 de agosto de 2014

Decía William Shakespeare en “Hamlet”:

Decía William Shakespeare en “Hamlet”: “Ser o no ser, esa es la cuestión: si es más noble para el alma soportar las flechas y pedradas de la áspera Fortuna o armarse contra un mar de adversidades y darles fin en el encuentro. Morir: dormir, nada más. Y si durmiendo terminaran las angustias y los mil ataques naturales herencia de la carne, sería una conclusión seriamente deseable. Morir, dormir: dormir, tal vez soñar. Sí, ese es el estorbo; pues qué podríamos soñar en nuestro sueño eterno, ya libres del agobio terrenal, es una consideración que frena el juicio y da tan larga vida a la desgracia. Pues, ¿quién soportaría los azotes e injurias de este mundo, el desmán del tirano, la afrenta del soberbio, las penas del amor menospreciado, la tardanza de la ley, la arrogancia del cargo, los insultos que sufre la paciencia, pudiendo cerrar cuentas uno mismo con un simple puñal? ¿Quién lleva esas cargas, gimiendo y sudando bajo el peso de esta vida, si no es porque el temor al más allá, la tierra inexplorada de cuyas fronteras ningún viajero vuelve, detiene los sentidos y nos hace soportar los males que tenemos antes que huir hacia otros que ignoramos? La conciencia nos vuelve unos cobardes, el color natural de nuestro ánimo se mustia con el pálido matiz del pensamiento, y empresas de gran peso y entidad por tal motivo se desvían de su curso y ya no son acción. - Pero, alto: la bella Ofelia. Hermosa, en tus plegarias recuerda mis pecados.”

jueves, 21 de agosto de 2014

FEDERICO DILLA SOLIDARIO




FEDERICO DILLA ESCULTOR, POETA Y PINTOR




Libro 28.- PIRATAS CON HONOR

Para más información sobre la editorial, consulten: www.editorial-ledoria.com
Para más información sobre Saudeas Mihi, consulten: http://www.editorial-ledoria.com/Saudeas-Mihi.47.0.html
Para mayor información sobre Federico Dilla Mañas pueden consultar la siguiente página web: http://www.editorial-ledoria.com/DILLA-MANAS-Federic.90.0.html
Para mayor información sobre VIAJES DE MAESE MERCADER (II): EL REGRESO y el resto de libros pueden consultar la página web: http://www.editorial-ledoria.com/M-MERCADER-sinopsi.51.0.html#c3496
Para más información sobre cada libro, un video de la presentación:

 http://youtu.be/OmHZxs2NmlI Piratas con Honor





En esta obra recordaremos a los piratas con honor  y a algunos de los diferentes tipos de estafas con los que podemos cruzarnos en nuestra vida. Es justo reflexionar sobre lo que ya decía François de La Rochefoucauld a principios del XVII en el Paris de Mazarino: “hay crímenes que se convierten en inocentes e incluso, en motivo de gloria por su grandiosidad, su número y su exceso, de ahí que los robos públicos sean muestra de destreza y que apoderarse injustamente de otras provincias, saqueando a sus pobladores, se llame “hacer conquistas””. En esta obra, querido descendiente y amigo/a lector, hablaremos de muchos piratas con honor que cobraban sus cánones a cambio de protección. Me pregunto muchas veces, sobre la diferencia que hay con otros cánones y tasas. Es imposible recoger todos los estilos y modelos de estafas y menos con los avances tecnológicos que existen; por ello, tan solo baste un consejo “Nadie gana dinero fácil si no hay engaño por medio” así es que si te ofrecen grandes beneficios sin esfuerzo y rápidamente, se inteligente y recházalo. 
Libro 27.- MASTER TRADER IN: Read & Learn Add Knowledge = Happiness

Para más información sobre la editorial, consulten: www.editorial-ledoria.com
Para más información sobre Saudeas Mihi, consulten: http://www.editorial-ledoria.com/Saudeas-Mihi.47.0.html
Para mayor información sobre Federico Dilla Mañas pueden consultar la siguiente página web: http://www.editorial-ledoria.com/DILLA-MANAS-Federic.90.0.html
Para mayor información sobre VIAJES DE MAESE MERCADER (II): EL REGRESO y el resto de libros pueden consultar la página web: http://www.editorial-ledoria.com/M-MERCADER-sinopsi.51.0.html#c3496
Para más información sobre cada libro, un video de la presentación:

http://youtu.be/jAgzjXHqQ70 Master Trader IN Read & Learn Add Knowledge Happiness 



 Muchos piensan que las riquezas se basan tan solo en tener grandes cosechas, en recibir grandes dividendos y en poseer mucho oro. Many believe that wealth is only based on having high yields, to receive dividends and have great plenty of gold. Para mí, riqueza es también valor, amistad, constancia, solidaridad, ingenio, justicia y honradez, es decir, esas cosas que el dinero no puede comprar.For me, wealth is also courage, friendship, perseverance, solidarity, intelligence, fairness and honesty, that is, those things that money can not buy. En el mundo de la economía y de las finanzas en las que he comenzado mi andadura de la mano de mi padre, como él a su vez hizo de la mano de mi abuelo, hay todavía cuestiones que se me escapan, pero en cambio, hay una serie de conceptos que me han quedado muy claros y considero podrían muy bien resumir lo que en esta obra Maese Mercader ha intentado transmitir.In the world of economics and finance in which I started my career in the hands of my father, as he did turn the hand of my grandfather, there are still issues that escape me, but instead, there a series of concepts that I have been very clear and I think could well sum up what this book has tried to convey Master Trader. Para hacerme explicar mejor me permitirán ustedes, que eche mano de algunos  pensadores que he leído alguna vez en la biblioteca de mi casa.To me you will allow me to better explain that lay hold of some thinkers that I have ever read in my library. Lo primero que cualquier adolescente quiere en su vida es independizarse, pero hasta que lo intentas no te das cuenta de la dureza de la realidad y de las dificultades del mundo; para evitar coscorrones podríamos haber escuchado a nuestros padres o haber reflexionado sobre alguna máxima de Friedrich Wilhelm Nietzsche (filósofo alemán), cuando nos dice: “Ser independiente es cosa de una pequeña minoría, es el privilegio de los fuertes” .The first thing any teenager wants in life is independence, but until you try you do not realize the harshness of reality and the difficulties of the world to avoid raps could have listened to our parents or have thought about a maximum Friedrich Wilhelm Nietzsche (German philosopher), when he says: "Being independent is something of a small minority, is the privilege of the strong." Después de ese primer intento, los adolescentes queremos experimentarlo todo y cuando volvemos a casa con más coscorrones creyéndonos unos desgraciados, somos de nuevo aconsejarnos por nuestros padres y por Nietzsche, cuando dice:” Para llegar a ser sabio, es preciso querer experimentar ciertas vivencias, es decir, meterse en sus fauces.After that first attempt, adolescents want to experience everything and when we return home with more raps thinking us unfortunates, we again advise us by our parents and Nietzsche, when he says: To become wise, it must undergo certain experiences want that is, get in their jaws. Eso es, ciertamente, muy peligroso; más de un sabio ha sido devorado al hacerlo” .That is certainly very dangerous, more of a scholar has been devoured by it. Este malestar se nos pasa pronto a los jóvenes que somos iluminados por millones de propuestas para hacernos famosos y millonarios fácilmente a cada paso que damos con un “golpe de suerte”, sin dejarnos aconsejar por nuestros padres ni reflexionar tampoco por el pensamiento de Benjamín Franklin (1706-1790) Científico estadounidense al decir “ El camino hacía la riqueza depende fundamentalmente de dos palabras: trabajo y ahorro”.This discomfort will soon pass us young people that we are illuminated by millions of proposals to make us famous and easily millionaires every step we take with a "grand slam", without being advised by our parents do not think the thought of Benjamin Franklin (1706-1790) American Scientific to say "The road to wealth depends crucially on two words: work and savings."


En esta serie, Maese Mercader nos enseña a trabajar con la cabeza, a invertir y ahorrar, sin olvidarnos de disfrutar de la vida siendo sanos de cuerpo y mente, dedicando cada etapa de ella a lo que le corresponde sin dejarnos llevar por destellos cegadores. In this series, Master Trader teaches us to work with the head, to invest and save, not forgetting to enjoy life by being healthy in body and mind, devoting every stage of it than your share without being drawn into blinding flashes. En este momento recuerdo una frase de un cómico estadounidense Will Rogers (1879-1935), que lo resume mejor que yo “ La forma más rápida de doblar tu dinero es plegar los billetes y metértelos de nuevo en el bolsillo ”. Para concluir este prólogo, quisiera partir una lanza a favor de Maese Mercader en su afán casi patológico de transmitir sus enseñanzas, pues estoy de acuerdo en que si todos conociésemos más cosas del funcionamiento real de la vida, tendríamos más éxito y menos desgracias.At this point I remember a phrase from a comedian Will Rogers (1879-1935), that sums it better than me "The quickest way to double your money is to fold the ticket and shove it back into the pocket." To conclude this Prologue I would like to split a plea for Master Trader in his almost pathological desire to transmit his teachings, then I agree that if all other things we knew the real workings of life, would have more success and less misery. Para hacerme entender mejor, citaré a modo de despedida, una frase de Aristóteles (384 aC-322 aC) Filósofo griego, que dice “La sabiduría es un adorno en la prosperidad y un refugio en la adversidad” , reconozco que es una frase fácil de leer, pero no la comprendes bien hasta que has tenido que usar lo aprendido en un momento de fracasoTo better understand me, I will quote a farewell, a phrase of Aristotle (384 BC-322 BC) Greek philosopher, who says "Wisdom is an ornament in prosperity and a refuge in adversity", I recognize that it is a glib phrase to read but not understand it until you've had to use what they learn in a moment of failure.
Libro 26.- MAESE MERCADER A: SABER LLEGIR + SABER SUMAR = FELICITAT

Para más información sobre la editorial, consulten: www.editorial-ledoria.com
Para más información sobre Saudeas Mihi, consulten: http://www.editorial-ledoria.com/Saudeas-Mihi.47.0.html
Para mayor información sobre Federico Dilla Mañas pueden consultar la siguiente página web: http://www.editorial-ledoria.com/DILLA-MANAS-Federic.90.0.html
Para mayor información sobre VIAJES DE MAESE MERCADER (II): EL REGRESO y el resto de libros pueden consultar la página web: http://www.editorial-ledoria.com/M-MERCADER-sinopsi.51.0.html#c3496
Para más información sobre cada libro, un video de la presentación:

 http://youtu.be/ymNWssGxpA0  Saber Llegir & Saber Sumar = la Felicitat




 Muchos piensan que las riquezas se basan tan solo en tener grandes cosechas, en recibir grandes dividendos y en poseer mucho oro. Molts pensen que les riqueses es basen tan sols en tenir grans collites, a rebre grans dividends i en posseir molt or. Para mí, riqueza es también valor, amistad, constancia, solidaridad, ingenio, justicia y honradez, es decir, esas cosas que el dinero no puede comprar.Per a mi, riquesa és també valor, amistat, constància, solidaritat, enginy, justícia i honradesa, és a dir, aquestes coses que els diners no pot comprar. En el mundo de la economía y de las finanzas en las que he comenzado mi andadura de la mano de mi padre, como él a su vez hizo de la mano de mi abuelo, hay todavía cuestiones que se me escapan, pero en cambio, hay una serie de conceptos que me han quedado muy claros y considero podrían muy bien resumir lo que en esta obra Maese Mercader ha intentado transmitir.En el món de l'economia i de les finances en què he començat la meva marxa de la mà del meu pare, com ell al seu torn va fer de la mà del meu avi, hi ha encara qüestions que se m'escapen, però en canvi, hi ha una sèrie de conceptes que m'han quedat molt clars i considero podrien molt bé resumir el que en aquesta obra Maese Mercader ha intentat transmetre. Para hacerme explicar mejor me permitirán ustedes, que eche mano de algunos  pensadores que he leído alguna vez en la biblioteca de mi casa.Per ferme explicar millor em permetran vostès, que doni mà d'alguns pensadors que he llegit alguna vegada a la biblioteca de casa meva. Lo primero que cualquier adolescente quiere en su vida es independizarse, pero hasta que lo intentas no te das cuenta de la dureza de la realidad y de las dificultades del mundo; para evitar coscorrones podríamos haber escuchado a nuestros padres o haber reflexionado sobre alguna máxima de Friedrich Wilhelm Nietzsche (filósofo alemán), cuando nos dice: “Ser independiente es cosa de una pequeña minoría, es el privilegio de los fuertes” . El primer que qualsevol adolescent vol en la seva vida és independitzarse, però fins que ho intentes no t'adones de la duresa de la realitat i de les dificultats del món; per evitar calbots podríem haver escoltat als nostres pares o haver reflexionat sobre alguna màxima de Friedrich Wilhelm Nietzsche (filòsof alemany), quan ens diu: "Ser independent és cosa d'una petita minoria, és el privilegi dels forts". Después de ese primer intento, los adolescentes queremos experimentarlo todo y cuando volvemos a casa con más coscorrones creyéndonos unos desgraciados, somos de nuevo aconsejarnos por nuestros padres y por Nietzsche, cuando dice:” Para llegar a ser sabio, es preciso querer experimentar ciertas vivencias, es decir, meterse en sus fauces.Després d'aquest primer intent, els adolescents volem experimentar tot i quan tornem a casa amb més calbots creientnos uns desgraciats, som de nou aconsellar pels nostres pares i per Nietzsche, quan diu: "Per arribar a ser savi, cal voler experimentar certes vivències, és a dir, ficarse en els seus gola. Eso es, ciertamente, muy peligroso; más de un sabio ha sido devorado al hacerlo” .Això és, certament, molt perillós, més d'un savi ha estat devorat en ferho". Este malestar se nos pasa pronto a los jóvenes que somos iluminados por millones de propuestas para hacernos famosos y millonarios fácilmente a cada paso que damos con un “golpe de suerte”, sin dejarnos aconsejar por nuestros padres ni reflexionar tampoco por el pensamiento de Benjamín Franklin (1706-1790) Científico estadounidense al decir “ El camino hacía la riqueza depende fundamentalmente de dos palabras: trabajo y ahorro”.Aquest malestar se'ns passa aviat als joves que som illuminats per milions de propostes per fernos famosos i milionaris fàcilment a cada pas que donem amb un "cop de sort", sense deixarnos aconsellar pels nostres pares ni reflexionar tampoc pel pensament de Benjamin Franklin (1706 -1790) Científic nordamericà en dir "El camí cap a la riquesa depèn fonamentalment de dues paraules: treball i estalvi".

En esta serie, Maese Mercader nos enseña a trabajar con la cabeza, a invertir y ahorrar, sin olvidarnos de disfrutar de la vida siendo sanos de cuerpo y mente, dedicando cada etapa de ella a lo que le corresponde sin dejarnos llevar por destellos cegadores. En aquesta sèrie, Maese Mercader ens ensenya a treballar amb el cap, a invertir i estalviar, sense oblidarnos de gaudir de la vida sent sans de cos i ment, dedicant cada etapa d'ella al que li correspon sense deixarnos portar per centelleigs encegadors. En este momento recuerdo una frase de un cómico estadounidense Will Rogers (1879-1935), que lo resume mejor que yo “ La forma más rápida de doblar tu dinero es plegar los billetes y metértelos de nuevo en el bolsillo ”. Para concluir este prólogo, quisiera partir una lanza a favor de Maese Mercader en su afán casi patológico de transmitir sus enseñanzas, pues estoy de acuerdo en que si todos conociésemos más cosas del funcionamiento real de la vida, tendríamos más éxito y menos desgracias.En aquest moment recordo una frase d'un còmic nord-americà Will Rogers (1879 -1935), que ho resumeix millor que jo "La forma més ràpida de doblar els diners és plegar els bitllets i metértelos de nou a la butxaca". Per concloure aquest pròleg, voldria partir una llança a favor de Maese Mercader en el seu afany gairebé patològic de transmetre els seus ensenyaments, doncs estic d'acord que si tots coneguéssim més coses del funcionament real de la vida, tindríem més èxit i menys desgràcies. Para hacerme entender mejor, citaré a modo de despedida, una frase de Aristóteles (384 aC-322 aC) Filósofo griego, que dice “La sabiduría es un adorno en la prosperidad y un refugio en la adversidad” , reconozco que es una frase fácil de leer, pero no la comprendes bien hasta que has tenido que usar lo aprendido en un momento de fracaso.Per ferme entendre millor, citaré a manera de comiat, una frase d'Aristòtil (384 aC-322 a.C.) Filòsof grec, que diu "La saviesa és un adorn en la prosperitat i un refugi en l'adversitat", reconec que és una frase fàcil de llegir, però no la comprens bé fins que has hagut de fer servir l'après en un moment de fracàs.
Libro 25.- COEFICIENTE DE RIESGO

Para más información sobre la editorial, consulten: www.editorial-ledoria.com
Para más información sobre Saudeas Mihi, consulten: http://www.editorial-ledoria.com/Saudeas-Mihi.47.0.html
Para mayor información sobre Federico Dilla Mañas pueden consultar la siguiente página web: http://www.editorial-ledoria.com/DILLA-MANAS-Federic.90.0.html
Para mayor información sobre VIAJES DE MAESE MERCADER (II): EL REGRESO y el resto de libros pueden consultar la página web: http://www.editorial-ledoria.com/M-MERCADER-sinopsi.51.0.html#c3496
Para más información sobre cada libro, un video de la presentación:

 http://youtu.be/dPJ6bWectfo  Coeficiente de Riesgo


En esta obra teatral con formato inspirado en el siglo XV español, quiero transmitirles los conocimientos del análisis de una empresa y su valoración, por si deciden que ese es su negocio, añadiéndole otra serie de conocimientos necesarios para la supervivencia en el mundo mercantil. (Je, je, je).
Bien señores, a lo largo de la obra enseñaré los secretos para adquirir y vender empresas. A utilizar las claves de lo que denominamos Capital Riesgo, Capital Semilla y similares.

          Siempre seguiré fiel al lema de “Docere et delectare” que han inspirado la fórmula de mis obras teatrales, ensayos, novelas, cartas y diálogos.
Libro 24.- EL EMPLEO DE LA ACUPUNTURA EN LA ANESTESIA ANIMAL

Para más información sobre la editorial, consulten: www.editorial-ledoria.com
Para más información sobre Saudeas Mihi, consulten: http://www.editorial-ledoria.com/Saudeas-Mihi.47.0.html
Para mayor información sobre Federico Dilla Mañas pueden consultar la siguiente página web: http://www.editorial-ledoria.com/DILLA-MANAS-Federic.90.0.html
Para mayor información sobre VIAJES DE MAESE MERCADER (II): EL REGRESO y el resto de libros pueden consultar la página web: http://www.editorial-ledoria.com/M-MERCADER-sinopsi.51.0.html#c3496
Para más información sobre cada libro, un video de la presentación:




La obra está basada en las investigaciones de los autores yendo dirigida tanto a estudiantes como a profesionales de la veterinaria, del mismo modo que a todos aquellos interesados en el conocimiento del desencadenamiento y tratamiento del dolor; demostrando su eficacia como técnica aplicada a seres irracionales exentos del factor sugestión. En particular la obra se especializa en el proceso de ese dolor como aplicación en la anestesia animal, recogiendo de forma pragmática los estudios basados en el conocimiento de los centros del dolor y de las hormonas que se liberan, describiéndose los meridianos y puntos a estimular para tal fin, con la aportación de nuevos mapas auriculares; comparando las técnicas orientales con las occidentales, como objetivo final para el bienestar y salud de los pacientes conforme al lema que rige la profesión veterinaria “higia pecoris, salus populis”

La medicina, la veterinaria y todas aquellas ciencias cuyo fin es la salud y el bienestar de sus pacientes son ciencias sometidas a cambios constantes debidos a la investigación y a la experiencia de los que las practican. Desde principios del mundo, tanto los seres humanos, como mucho antes los animales, han sufrido dolores que les han alterado su vida llegando incluso a ponerla en riesgo. Cuando el hombre hizo acto de presencia en la tierra se obsesionó con atajar ese mal por cualquier medio o remedio que se ingeniase; y de este modo, ensayo tras ensayo, dió con varios remedios que le han proporcionado el alivio buscado. Tiempo mas tarde el hombre se percata que ese dolor, no es de por si un mal, si no un aviso, una señal que su propio organismo le hace como síntoma de que algo no funciona bien, dándole tiempo a indagar sobre cual es la causa de ese síntoma molesto pero necesario que es el dolor; descubriendo de este modo las patologías. El afán curioso o si preferimos investigador del hombre, le hace considerar necesario atajar ese dolor antes de intentar cualquier intervención quirúrgica que le lleve a terminar con esa patología, cayendo en una especie de espiral antiálgica. Según el diccionario de las Ciencias Medicas, anestesia es “la abolición de la sensibilidad”, aplicándose ese termino para indicar la pérdida de la sensibilidad al dolor, consiguiéndolo mediante la farmacopea tradicional occidental. El termino “anestesia” como está definido fue aplicado por primera vez por Oliver Wendell Holmes, en una carta escrita a su amigo Morton; sin embargo en la Grecia de 400 años antes de Cristo, Platón ya la menciona  como sinónimo de insensibilidad y Discorides en el siglo I la usa para agrupar a todas las ausencias de sensaciones físicas. El primer dato escrito que hace referencia a la anestesia animal se encuentra en la Eneida de Virgilio, cuando el can que guarda la puerta del reino de Hades, Cerbero, es drogado para permitir la entrada. En esta obra se compara una técnica milenaria que ha sufrido mínimos cambios y que implican mínimos cuidados, con las técnicas anestésicas occidentales que involucran desde los controles preoperatorios de alergias e incompatibilidades, hasta las atenciones postoperatorias, pasando por los registros de alteraciones metabólicas, de constantes fisiológicas y vigilancias durante la intervención, sin olvidar los riesgos que conllevan las sobredosis, o infradosis. El enfoque del libro es poner de manifiesto el dolor y su control sin menosprecio de ninguna de las técnicas conocidas, como objetivo final para el bienestar y salud de los pacientes conforme al lema que rige la profesión veterinaria “higia pecoris, salus populis”

Libro 23.- VIAJES DE MAESE MERCADER (III): EL REGRESO


Para más información sobre la editorial, consulten: www.editorial-ledoria.com
Para más información sobre Saudeas Mihi, consulten: http://www.editorial-ledoria.com/Saudeas-Mihi.47.0.html
Para mayor información sobre Federico Dilla Mañas pueden consultar la siguiente página web: http://www.editorial-ledoria.com/DILLA-MANAS-Federic.90.0.html
Para mayor información sobre VIAJES DE MAESE MERCADER (II): EL REGRESO y el resto de libros pueden consultar la página web: http://www.editorial-ledoria.com/M-MERCADER-sinopsi.51.0.html#c3496
Para más información sobre cada libro, un video de la presentación:

 http://youtu.be/oQ8H1jKRji8  Viajes III El Regreso


   Desde que Cervantes compuso la inmortal novela, en la que criticó algunas costumbres de nuestros abuelos, y que nosotros hemos suplido por las nuestras, las críticas a las naciones se han multiplicado, al mismo tiempo que los hechos históricos, de la pluma de los autores imparciales que los visitaron. De este modo, el sistema literario de “Cartas a…” tomó raigambre desde las cartas de la Biblia hasta las que me inspiraron de Gazel Ben-Aly a Ben-Beley, pasando por las Cartas marruecas, las Cartas persas, las Cartas turcas o las Cartas chinescas para decidirme a escribir las mías.
Imagina por un momento, amigo lector, que tuvieras la posibilidad de cartearte con los personajes que de-sees de la Historia a través de las diferentes épocas, entonces podrías intercambiar información real y no manipulada de la Historia, de cómo eran nuestros personajes favoritos, de cómo se crearon las ideas y las religiones, hasta incluso podríamos favorecerles a ellos mandándoles información del futuro. ¿No sería fantástico? Pues en eso mismo se basa esta his-toria soñada a la que te invito vengas a participar.

   En esta obra me gustaría contarte mis viajes siguiendo las rutas de la seda y los viajes de Marco Polo, mientras te enseño a exportar a China o montar diversos negocios internacionales.

Libro 22.- CARTAS A HOMERO: LA CONVENCIÓN


Para más información sobre la editorial, consulten: www.editorial-ledoria.com
Para más información sobre Saudeas Mihi, consulten: http://www.editorial-ledoria.com/Saudeas-Mihi.47.0.html
Para mayor información sobre Federico Dilla Mañas pueden consultar la siguiente página web: http://www.editorial-ledoria.com/DILLA-MANAS-Federic.90.0.html
Para mayor información sobre VIAJES DE MAESE MERCADER (II): EL REGRESO y el resto de libros pueden consultar la página web: http://www.editorial-ledoria.com/M-MERCADER-sinopsi.51.0.html#c3496
Para más información sobre cada libro, un video de la presentación:

 http://youtu.be/viR1CJKHY88   La Convención



   Desde que Cervantes compuso la inmortal novela, en la que criticó algunas costumbres de nuestros abuelos y que nosotros hemos suplido por las nuestras, las críticas a las naciones se han multiplicado del mismo modo que los hechos históricos de la pluma de autores imparciales que los visitaron. De este modo, el sistema literario de “Cartas a…” tomó raigambre desde las cartas de la Biblia hasta las que me inspiraron de Gazel Ben-Aly a Ben-Beley, pasando por las Cartas marruecas, las Cartas persas, las Cartas turcas y las Cartas chinescas para decidirme a escribir las mías.
   Imagina por un momento, amigo lector, que tuvieras la posibilidad de cartearte con los personajes que desees de la Historia a través de las diferentes épocas, entonces podríamos intercambiar información real y no manipulada de la Historia, de cómo eran nuestros personajes favoritos, de cómo se crearon las ideas y las religiones, hasta incluso podríamos favorecerles a ellos mandándoles información del futuro. ¿No sería fantástico? Pues en eso mismo se basa esta historia soñada a la que te invito vengas a participar.
Esta obra me gustaría contarte trozos de la historia de las guerras Galas, Britanias y Germanas que los romanos tuvieron. Siempre desde el punto de vista de un médico de campaña, un personaje olvidado en todos los escritos y de singular importancia para el éxito de cualquier aventura. Además, usaremos las críticas de las diferentes estrategias militares de combate (Sun Tzu y el T’ai P’ig Yü Lan que como sabes sigue a Ts’ao Ts’ao). En los relatos de la mañana contaremos con Julio César, Espartaco y Napoleón Bonaparte. En las jornadas de tarde, las sanitarias, hemos contado con los médicos, sanadores y druidas más avanzados de esos siglos: Esculapio, Demócedes, Imhotep, Li Chen Tchen, Galeno, Avicena, Oribosi, Susruta y Dioscórides.

Libro 21.- VIAJES DE MAESE MERCADER, EL LEJANO ORIENTE


Para más información sobre la editorial, consulten: www.editorial-ledoria.com
Para más información sobre Saudeas Mihi, consulten: http://www.editorial-ledoria.com/Saudeas-Mihi.47.0.html
Para mayor información sobre Federico Dilla Mañas pueden consultar la siguiente página web: http://www.editorial-ledoria.com/DILLA-MANAS-Federic.90.0.html
Para mayor información sobre VIAJES DE MAESE MERCADER (II): EL REGRESO y el resto de libros pueden consultar la página web: http://www.editorial-ledoria.com/M-MERCADER-sinopsi.51.0.html#c3496
Para más información sobre cada libro, un video de la presentación:

 http://youtu.be/AgUFlBIUBZ4  Viajes II Lejano oriente



   Desde que Cervantes compuso la inmortal novela, en la que criticó algunas costumbres de nuestros abuelos (y que nosotros hemos suplido con las nuestras), las críticas a las naciones se han multiplicado a la par que los hechos históricos en la pluma de autores imparciales que las visitaron. De este modo, el sistema literario de “Cartas a…” tomó reigambre ya en las cartas de la Biblia, pasando por las que me inspiraron de Gazel Ben-Aly a Ben-Beley, por las Cartas marruecasCartas persasCartas turcas o Cartas chinescas, hasta que me decidí a escribir las mías.
   Imagina por un momento, amigo lector, que tuvieras la posibilidad de cartearte con los personajes que desees de la Historia. Entonces podrías intercambiar información real y no manipulada de cómo eran nuestros personajes favoritos, de cómo se crearon las ideas y las religiones, hasta incluso podríamos favorecerles mandándoles información del futuro. ¿No sería fantástico? Pues en eso mismo se basa esta historia soñada a la que te invito que vengas a participar.
   En esta obra me gustaría contarte mis aventuras siguiendo las rutas de la seda y los viajes de Marco Polo, mientras te enseño a exportar a China o montar diversos negocios internacionales.

Libro 20.- ALIQUADO SHANTY NILAYA


Para más información sobre la editorial, consulten: www.editorial-ledoria.com
Para más información sobre Saudeas Mihi, consulten: http://www.editorial-ledoria.com/Saudeas-Mihi.47.0.html
Para mayor información sobre Federico Dilla Mañas pueden consultar la siguiente página web: http://www.editorial-ledoria.com/DILLA-MANAS-Federic.90.0.html
Para mayor información sobre VIAJES DE MAESE MERCADER (II): EL REGRESO y el resto de libros pueden consultar la página web: http://www.editorial-ledoria.com/M-MERCADER-sinopsi.51.0.html#c3496
Para más información sobre cada libro, un video de la presentación: 
http://youtu.be/6P5n8HYjpFM  Aliquando Shanty Nilaya


   Pienso cuán afortunado soy por haber conseguido la meta en estas tres aventuras que han culminado en otras tantas obras escritas de la serie “Aliquando…” Soy afortunado por haber encontrado la Verdad y haber sobrevivido al Camino, a la muerte y a las dos experiencias paranormales que he tenido. Acabo cansado, sí, pero acabo apto porque sé que en los cincuenta años que he vivido, ningún marketing me ha vencido.
   Duermo cada noche pensando que será la última en este mundo y que me reuniré con mis seres queridos, y posiblemente con Dios. Me pregunto cada mañana por qué amanezco y me respondo que alguna meta debo tener. Bebo el café como estimulante de mi vida, para mantenerme despierto la mayor parte de las horas. Siempre digo que la ópera no se entiende ni se disfruta si no te explican previamente el libreto. Lleno de letras las páginas en blanco de los libros que escribo. Aporto preguntas y propongo respuestas para ayudar a ser un buen cofrade. Preparo el camino del “saber vivir” y del “saber morir” a los que me quieran leer. Caigo rendido cada noche las tres horas que duermo desde hace treinta años. Siento cada día más vana mi labor, aunque reconozco que la he pasado dudando y sin entender por qué era una especie de paintball sin sentido. Elijo las lecturas de los últimos avances científicos del mismo modo que las evangélicas, porque cada paso que damos en la ciencia nos acerca al conocimiento de Dios. Y llego a la conclusión de que cada rayo de sol y de luna, cada reflejo del Tajo, cada trino y cada olor es una manera de comunicarse con Dios a través de la naturaleza.


Libro 19.- TIRAMISÚ


Para más información sobre la editorial, consulten: www.editorial-ledoria.com
Para más información sobre Saudeas Mihi, consulten: http://www.editorial-ledoria.com/Saudeas-Mihi.47.0.html
Para mayor información sobre Federico Dilla Mañas pueden consultar la siguiente página web: http://www.editorial-ledoria.com/DILLA-MANAS-Federic.90.0.html
Para mayor información sobre VIAJES DE MAESE MERCADER (II): EL REGRESO y el resto de libros pueden consultar la página web: http://www.editorial-ledoria.com/M-MERCADER-sinopsi.51.0.html#c3496
Para más información sobre cada libro, un video de la presentación:



   Esta obra es un sueño y como tal tiene momentos raros, abstractos y coherentes; puede haber sido realidad, o quizás no.
  Estoy convencido de que todos y cada uno de nosotros hemos tenido un sueño que recordamos al despertar. Un sueño en el que a veces somos felices y otras, en cambio, no lo pasamos nada bien.
  Esta obra también es un sueño y como tal tiene momentos raros, abstractos y coherentes, que pueden haber sido realidad, o quizás no. Está dedicada a los soñadores, a los descubridores, a los románticos, a los que han compartido los deseos con las dedicatorias a Platón y a don Carnal, en definitiva, al amor en todas sus variedades. Y, sobre todo, está dedicada al inventor de este delicioso postre, el tiramisú, que ha rubricado todos y cada uno de mis encuentros amorosos (pueden haber sido realidad, o quizás no). Y aunque no hubiera sido así, está su delicadeza, su sabor y su apetecibilidad de ser compartido. El simple hecho de pronunciarlo al hacer su pedido al camarero y prolongar su terminación mientras giras la cabeza hacia tu partner de esa noche ya es una delicia.