lunes, 15 de diciembre de 2014

¿Hemos invertido bien los europeos, o pagamos el pato?

MAESE: ¿Te imaginas depender de una empresa con 736 empleados y que en 2010 tuviera las siguientes estadísticas? De los 736 empleados, 17 han sido acusados de violencia conyugal...11 han sido acusados por dar cheques sin fondos...35 han participado, directa o indirectamente en bancarrotas empresariales o quiebras fraudulentas...16 han declarado ante diferentes tribunales por diversas irregularidades o delitos incluidos en el código civil...32 han sido detenidos por conducir bajo los efectos del alcohol u otras irregularidades relacionadas con la conducción... que hacen un total de 111 empleados díscolos, por llamarlos de alguna manera ¿Reconoces la empresa de que estamos hablando...? ¿No? Pues estamos hablando de los “Señores” que conforman los organismos de la CEE ¡Sí¡ esos que dicen a los gobiernos lo que deben subir impuestos, o ponen multas por desobedecer. Ahora otros pagan el pato.

VLADIMIR: ¿Algún ejemplo más tienes guardado en esa cabecita tan pequeña que nadie entiende cómo te caben tantas cosas?
MAESE: Un ejemplo muy reciente de pagar el pato, lo tenemos en Europa y en España. Como sabes durante la época en que fue presidente Zapatero, se negó la crisis y se arruinó el país (Presuntamente ¡claro¡). Luego llegaron los de Rajoy diciendo que lo arreglaban pero no cumplieron las promesas electorales porque Europa les presionaba (Presuntamente ¡claro¡). Surgieron cientos de escándalos bancarios como el de Caja Castilla la Mancha en donde trabajaba medio PSOE y le siguieron los de Caixa Catalunya, Caixa del Mediterráneo en donde los respectivos partidos de la autonomía tenían colocados a los suyos hasta que terminó el de Bankia (antigua caja de Madrid fusionada con otras cajas por imperativo del gobernador del banco de España, un tal Ordoñez que salió un mes antes del cargo por la puerta de atrás) (Presuntamente ¡claro¡).
VLADIMIR: Si pero no entiendo nada ¿Qué tiene que ver con pagar el pato?

MAESE: Muy simple, las tres siguientes generaciones de ciudadanos españoles pagarán los platos rotos. Ahora bien si nos preguntamos ¿Quiénes configuraron este universo? (en adelante todo será considerado “Presuntamente ¡claro¡” por el lector)