lunes, 5 de enero de 2015

Where and how to publish a book?

http://www.literautas.com/es/blog/post-3440/donde-y-como-publicar-un-libro/
traducido por Federico Dilla
Where and how to publish a book
A few days ago I published a post about how to write and publish a novel and, as I told you then, I have prepared a small table comparing the characteristics of different publishing platforms: CreateSpace, Lulu and Bubok. You can click on the chart to enlarge.
Comparative table of the different platforms DTP

Then I explain a little more detail the issue of the committees of each of these platforms and a couple more that only work for the sale of books in digital format:
CreateSpace and Amazon
CreateSpace is a kind of subsidiary of Amazon for book publishing on paper. When to sell a book through its platform sends Amazon CreateSpace printed books to always be in stock and readers can receive it within 3 days.
On the other hand, if you want, CreateSpace automatically sends a digital version of the book to the Kindle publishing platform, so in the Amazon sales page appear linked digital publishing and physics.
Another good thing about CreateSpace is the minimum cost of each book, which is considerably cheaper than on other platforms. So if you want to buy your own books for distribution directly, you can be a good choice.
The bad part: sales commissions. For the paper edition, CreateSpace a good percentage remains that there must also add the commission of 30% that Amazon takes.
For the digital version of Kindle, Amazon is left with 30% of the profit from each sale if the price of the book is more than 2.60 € and the country from which you purchase the book has its own Amazon store. For other countries or cheaper prices, Amazon is left with 65% of the profit from the sale !!
More information on the page or page CreateSpace direct publication of Amazon Kindle
Lulu
Lulu has a good deal, is that the commission are the profit from the sale of each book is 20% and you can sell your books on paper through Amazon, though elcoste each book production is higher than in CreateSpace. Furthermore, Lulu tienenmás publication physical possibilities regarding sizes, paper types, tapas and binding.
Of course, if you want it to also sell a digital version for Kindle, you must do so through publishing platform Kindle as Lulu does not have that service niningún other distribution service for digital books in Spanish, although it have for books in English, so hopefully extend it in the future.
More information on the website of Lulu
Bubok
In Bubok also get to keep 20% of the profit from each sale and have enough options bookbinding, paper and tapas. They offer discounts when you buy many copies of your book. Yes, the minimum cost of each book is more altoque on other platforms, especially in CreateSpace.
Other disadvantages are that they do not offer free ISBN (actually buy it through them out a bit more expensive to manage it yourself) and the distribution options in other stores are rather limited.
More information on page Bubok.
library
Not in the comparative table because this platform only allows the sale of electronic books, not physical books. But I add it on the list because I find it interesting as a place to sell digital version of the book.
As advantages: you can offer books in multiple formats and the buyer would download that suits you, they keep 20% of the sale and offer authors the option to choose for your books the payment system "pay if you like "
Disadvantages: has less movement than sites like Amazon and do not pay until you have accumulated € 50 profit.
More information BiblioEteca page.
Byeink
Byeink, plus web-based program for creating ebooks, also functions as a sales platform. Yes, darling plan that is chosen, because if you do it through a free account, plus add your logo in your book, they have rights and are left with a 30% commission on each sale. The payment account makes you hold all rights and do not charge commission per sale, but costs 50 € register and € 9.90 per year subscription.


http://www.literautas.com/es/blog/post-3967/herramientas-para-escritores-convierte-un-blog-en-libro-electronico/

Tools for Writers: converts a blog in eBook
A few days ago I found a very interesting blog to convert any eBook format in a simple form tool. It is Bloxp, and now I tell you a little about how it works.
How to turn your blog into eBook

This tool can be used with any blog. It can be yours, but also any other solais read and that you feel like having in epub format to read comfortably in your digital reader. For example, Literautas.
You only need the address of the RSS of the blog (the Literautas is http://feeds.feedburner.com/literautas). For those who do not know it, the RSS is a system for disseminating and sharing web updates.
When we have the address of the RSS, copy it, go to the home page there Bloxp and paste the link to the RSS, as shown in the following image:
Image startup form in Bloxp

Moreover, in this process step you can also indicate the two boxes below if you want the book has a table of contents and if you prefer that posts links appear as such or as footnotes page.
Once we have decided that, we give the button "Start!" That is on the right of the box and have to wait. The process may take a while, depending on the length of the blog. What you're doing is loading all entries that have registered the RSS Feed.
When he finally finished, a list of all the blog posts will appear and we can decide what to display and what we want to eliminate.


We may also indicate the order in which the entries you want to appear in the book, from oldest to most recent, or vice versa.


Finally, when we are clear what we want to book tickets and in what order, we can download it in epub, I send it directly to our Kindle or an e-mail. The file is created in seconds and voila! EBook ready.

Dónde y cómo publicar un libro

Hace unos días publiqué la entrada sobre cómo escribir y publicar una novela y, tal y como os comenté entonces, he preparado una pequeña tabla comparando las características de distintas plataformas de autopublicación: CreateSpace, Lulu y Bubok. Podéis pulsar sobre la tabla para verla ampliada.
Tabla comparativa de las distintas plataformas de autoedición
A continuación, os explico con un poco más de detalle el tema de las comisiones de cada una de estas plataformas y de un par más que sólo funcionan para la venta de libros en versión digital:

CreateSpace y Amazon

CreateSpace es una especie de filial de Amazon para la publicación de libros en papel. Al poner a la venta un libro a través de su plataforma, CreateSpace envía a Amazon libros impresos para que estén siempre en stock y los lectores puedan recibirlo en menos de 3 días.
Por otro lado, si quieres, CreateSpace envía automáticamente una versión digital del libro a la plataforma de publicación para Kindle, de forma que en la página de venta de Amazon aparecerán vinculadas la edición digital y la física.
Otra cosa buena que tiene CreateSpace es el coste mínimo de cada libro, que resulta bastante más económico que en otras plataformas. Así que, si quieres comprar tus propios libros para distribuirlos directamente, puede ser una buena opción.
La parte mala: las comisiones de venta. Para la edición en papel, CreateSpace se queda un buen porcentaje al que, además hay que sumar la comisión de un 30% que se lleva Amazon.
Para la versión digital de Kindle, Amazon se queda con un 30% del beneficio de cada venta siempre que el precio del libro sea mayor de 2’60€ y el país desde el que se ha comprado el libro tenga su propia tienda de Amazon. Para el resto de países o precios más baratos, Amazon se queda ¡¡con un 65% del beneficio de la venta!!
Más información en la página de CreateSpace o en la página de publicación directa de Amazon Kindle

Lulu

Lulu tiene una parte buena, y es que la comisión que se quedan del beneficio de la venta de cada libro es de un 20% y puedes vender sus libros en papel a través de Amazon, aunque elcoste de producción de cada libro es mayor que en CreateSpace. Además, en Lulu tienenmás posibilidades de publicación física en cuanto a tamaños, tipos de papel, tapas y encuadernación.
Eso sí, si quieres que se venda también en versión digital para Kindle, tendrás que hacerlo a través de la plataforma de publicación de Kindle, ya que Lulu no cuenta con ese servicio niningún otro servicio de distribución para libros digitales en español, aunque sí lo tienen para libros en inglés, así que esperemos que lo amplíen en el futuro.
Más información en la página de Lulu

Bubok

En Bubok también se quedan con el 20% del beneficio de cada venta y cuentan con bastantes opciones de encuadernación, papel y tapas. Además, ofrecen descuentos cuando compras muchos ejemplares de tu libro. Eso sí, el coste mínimo de cada libro es más altoque en las otras plataformas, sobre todo que en CreateSpace.
Otras desventajas son que no te ofrecen ISBN gratuito (de hecho, comprarlo a través de ellos sale un poco más caro que gestionarlo uno mismo) y las opciones de distribución en otras tiendas son bastante más limitadas.
Más información en la página de Bubok.

Biblioteca

No está en la tabla comparativa porque esta plataforma sólo permite la venta de libros electrónicos, no de libros físicos. Pero lo añado en la lista porque me parece interesante como lugar para vender la versión digital del libro.
Como ventajas: puedes ofrecer los libros en multitud de formatos y el comprador se lo descarga en el que más le convenga, se quedan con un 20% de la venta y ofrecen a los autores la opción de elegir para sus libros el sistema de pago “paga si te gusta”
Como desventajas: tiene menos movimiento que sitios como Amazon y no te pagan hasta que no hayas acumulado 50€ de beneficios.
Más información en la página de Biblioeteca.

Byeink

Byeink, además de programa web para la creación de ebooks, también funciona como plataforma de venta. Eso sí, ojito al plan que se elige, porque si lo haces a través de una cuenta gratuita, además de añadir su logo en tu libro, ellos tienen los derechos y se quedan con un 30% de comisión de cada venta. La cuenta de pago te hace poseedor de todos los derechos y no te cobran comisión por venta, pero cuesta 50€ darse de alta y 9,90€ de suscripción al año.


http://www.literautas.com/es/blog/post-3967/herramientas-para-escritores-convierte-un-blog-en-libro-electronico/

Herramientas para escritores: convierte un blog en libro electrónico

Hace unos días descubrí una herramienta muy interesante para convertir cualquier blog a formato de libro electrónico de una forma muy sencilla. Se trata de Bloxp, y ahora os cuento un poco cómo funciona.
Cómo convertir tu blog en libro electrónico
Esta herramienta la podemos emplear con cualquier blog. Puede ser el vuestro, pero también cualquier otro que soláis leer y que os apetezca tener en formato epub para poder leerlo cómodamente en vuestro lector digital. Por ejemplo, Literautas.
Para ello solo necesitamos la dirección del RSS del blog (la de Literautas es http://feeds.feedburner.com/literautas). Para los que no lo conozcáis, el RSS es un sistema para difundir y compartir las actualizaciones web.
Cuando tengamos la dirección del RSS, la copiamos, vamos a la página de inicio de Bloxp y pegamos allí el enlace al RSS, tal y como aparece en la siguiente imagen:
Imagen del formulario de inicio en Bloxp
Además, en este paso del proceso también podéis indicar en los dos recuadros de abajo si queréis que el libro tenga un índice de contenidos y si preferís que los enlaces de los posts aparezcan como tales o como notas a pie de página.
Una vez hayamos decidido eso, le damos al botón “Start!” que hay a la derecha del recuadro y toca esperar. El proceso puede tardar un ratito, dependiendo de la longitud del blog. Lo que está haciendo es cargar todas las entradas que tiene registradas el servicio de RSS.
Cuando por fin haya terminado, aparecerá una lista con todas las entradas del blog y podremos decidir cuáles queremos que aparezcan y cuáles queremos eliminar.
También podremos indicarle el orden en el que queremos que aparezcan las entradas en el libro: de más antiguas a más recientes, o al revés.
Finalmente, cuando ya tengamos claro qué entradas queremos para el libro y en qué orden, podemos descargarlo en epub, enviárnoslo directamente a nuestro Kindle o a una dirección de correo electrónico. El fichero se genera en unos segundos y ¡voilà! Libro electrónico listo.