miércoles, 3 de septiembre de 2014





Para dar continuación a este estudio, no me queda más remedio que presuponer la existencia del destino, pues en caso contrario aquí se acabaría el estudio. Ahora bien, si hay destino y está escrito, debemos intentar encontrar la ubicación de dónde se encuentra escrito. Habitualmente se habla de las estrellas y esas las estudiaremos en el siguiente capítulo. Otros dicen que está escrito en nosotros mismos y apuestan por las manos. No cabe duda que en cualquier caso la quiromancia o estudio de las manos, es un tema controvertido que alcanza a muchas coincidencias en las que los estudiosos han comprobado la existencia de relaciones entre los surcos y pliegues de la mano con los rasgos físicos y psíquicos de las personas. Como científico, admito que es probable estudiar el perfil de una persona por este sistema, debido a la existencia de lo que muchos denominan "relaciones químicas entre genes (humanos) inconexos, vinculando así caracteres fenotípicos diferentes". Los científicos nos debatimos en un mar de incongruencias. Por un lado admitimos sin pudor que las plantas de los pies de los recién nacidos son un signo identificador, del mismo modo que las huellas dactilares y las improntas de orejas. Y por otro lado, denominamos esotéricos a los quiromantes. Si me remonto al 1711, encuentro el tratado de Serafín Spoccani y su "Scienza della mano o sia chiromanzia" (año 1711), que según la University of Delawere dice: “En este manuscrito el autor proporciona una detallada explicación del arte de la quiromancia. Los practicantes de este arte intentaban diagnosticar enfermedades, revelar el carácter, predecir el futuro a través de las líneas y otros rasgos de la mano. En los siglos XVIII y XIX tuvo un gran auge en Europa. A partir de esta práctica, la ciencia se interesó en el tema con investigaciones anatómicas, morfológicas y dermatológicas”. Pero si amplio mis horizontes en el pasado de la humanidad, llego a la India de hace más de 3.000 años, para descubrir el Samudrik Shastra, que es el primer tratado de este tipo que se conoce. No sé si estaremos ante el material donde se escribe el destino de cada ser humano o simplemente el lugar donde el ser humano se describe a sí mismo. El caso es que es importante para mi estudio y voy a hacer que mis grupos de debate profundicen en los por qués de esta pseudociencia. Algunos de esos participantes comienzan criticándome por llamarlo pseudociencia, por lo que debo explicarles que incluso en el tratado “10 Years of Hand Analysis Research” de Martijn Van Mensvoort, que pudiera ser considerado de los mejores, aún estoy esperando que aporte los datos científicos que demuestran sus afirmaciones. Por otro lado, la cultura popular se refiere a esta actividad o bien cómo leer la mano, o bien, echar la buenaventura, lo que no me deja mucho margen. Me apiado. Me remango y comienzo a ayudarles a avanzar recopilando datos y poniendo encima de la mesa de mis contertulios los datos que encuentro. Por ejemplo la relación entre la línea simia y el Síndrome de Down. O las características de la mano que actúan como denominador común en enfermedades psicológicas, tales como las correspondientes a los desordenes de la Atención,  Hiperactividad y Esquizofrenia.
(Fuente: www. dse.nl/~frvc/handresearch).

Dentro del estudio de las manos, se distinguen tres especialidades, la quiromancia es la adivinación a través de la lectura de las líneas de la mano. La quirología hace el perfil psicológico, basándose en el estudio de las líneas y montes que se hallan en las palmas de las manos. Y en tercer lugar está la quirognomía, es decir, el estudio de la forma de las manos y dedos. Las tres vertientes juntas hacen que la gente vaya al quiromante para conocer su destino. El quiromante las lee y le adivina sucesos pasados, presentes y futuros. De momento yo me quedo con las palabras de Leonardo da Vinci: “Sulla fisionomia e sulla chiromanzia non mi dilungherò, perché in loro non c'è verità (...). Tu troverai grandissimi eserciti morti in una medesima ora di coltello, e nessun segno della mano è simile l'uno all'altro". Quizás a lo largo de estos días de estudio y debate no solo crea en el destino, sino que lo halle en mis manos. Por hacer un resumen introductorio de en qué consiste esta lectura, baste por el momento saber que la mano izquierda posee el destino y la mano derecha las modificaciones que de él vamos haciendo en nuestra vida. De modo que con este principio ya partimos de la base de que los quiromantes creen en el destino (obvio), que está escrito en las manos (obvio), pero que a su vez nosotros lo reescribimos, con lo que ya partimos de una incongruencia. Si está escrito, ¿cómo es posible ir reescribiéndolo? Las palmas de las manos deben estar hacia arriba para exponer claramente los montes y líneas. Dichas líneas se dividen en dos grupos: las líneas mayores y las menores. Existen tres líneas mayores y numerosas líneas menores que no siempre aparecen en su totalidad. Como curiosidad evolutiva les digo a mis tertulianos que era considerada una magia y por tanto, perseguida por la iglesia católica y hoy en día no hay quiromante que se precie, sino se ratifica con las cartas del tarot, que también tenemos intención de estudiar en estos días.
aM n e ؏ b o. Habría invitado a mis amigos a cenar sin importarme la suciedad de la alfombra y el sofá desordenado. Habría comido las palomitas de maíz en el "salón de las visitas" y me habría preocupado menos del engorro que suponía cuando alguien quería encender el fuego en la chimenea. Habría dado mi  tiempo para escuchar a mi abuelo divagando sobre su juventud.  Habría compartido más el día a día con mi marido que con la oficina. Me habría sentado en el prado sin importar las manchas de la hierba. Habría llorado y reído menos viendo televisión y más mientras vivía la vida. En lugar de evitar los malestares de los nueve meses de embarazo, habría atesorado cada momento y comprendido que la maravilla que crecía dentro de mi, era mi única oportunidad en la vida de asistir a Dios en un milagro. Cuando mis hijos me besasen impetuosamente, nunca habría dicho "cuidado, estoy ocupada, ahora ve y lávate para la cena", Habría habido más "te quiero" y más "lo siento". Pero sobre todo, quiero darle otra oportunidad a la vida, quiero aprovechar cada minuto. Mirar las cosas y realmente verlas... vivirlas y nunca volver atrás. ¡dejar de preocuparme por las cosas pequeñas y comenzar a preocuparme por las cosas bellas que si importan!!! No te preocupes sobre a quién no le agradas, quién tiene más o quién hace qué. En lugar de eso, atesoremos las relaciones que tenemos con aquellos que de verdad nos quieren”.


` s z ؏ b ont-family:"Lucida Sans Unicode","sans-serif"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";color:#333333;mso-fareast-language: ES'>desde el campo medicinal al de ‘bebida y comida que se toma antes de una comida principal’, pasando por el de ‘que sirve para abrir el apetito’.