jueves, 21 de agosto de 2014

Libro 2.- LOS SECRETOS DE LA PENSIÓN GEMA LOVE



Para más información sobre la editorial, consulten: www.editorial-ledoria.com
Para más información sobre Saudeas Mihi, consulten: http://www.editorial-ledoria.com/Saudeas-Mihi.47.0.html
Para mayor información sobre Federico Dilla Mañas pueden consultar la siguiente página web: http://www.editorial-ledoria.com/DILLA-MANAS-Federic.90.0.html
Para mayor información sobre VIAJES DE MAESE MERCADER (II): EL REGRESO y el resto de libros pueden consultar la página web: http://www.editorial-ledoria.com/M-MERCADER-sinopsi.51.0.html#c3496



     La obra se ambienta a principios del siglo XX en un mundo oriental, con todos los condicionantes sociales, económicos, de género y prejuicios que eso conlleva. En esta obra Maese Mercader nos enseña a triunfar a través de un divertido enredo en las interrelaciones sociales, económicas y personales; nos enseña a conocer y a reconocer a otras personas: amigos, enemigos, vecinos, amantes, clientes, proveedores, jefes, empleados..., y, al tiempo, nos forma como buenos emprendedores, consiguiendo beneficios de todos ellos. Amigo lector: ¡abre la mente, y ve más allá de lo obvio! Juega a sustituir personajes, géneros, situaciones sociales y empresariales, por aquellos que prefieras y comprobarás hasta dónde puede serte útil la aplicación del método Los secretos de la pensión Gema Love. Al fin y al cabo no somos tan diferentes unos de otros. Estructuralmente, la composición se ha basado en la conocida danza de la muerte medival, donde personajes prototípicos desfilan ante el lector / espectador para ser sometidos a un juicio último de valor. El desarrollo del contenido culmina con la figura protagonista de Maese Mercader, verdadero deus ex machina, ordenando las fichas (esto es, los personajes) sobre el tablero del escenario.