jueves, 21 de agosto de 2014

Libro 6.- CARTAS A HOMERO (I): EL DRUIDA


Para más información sobre la editorial, consulten: www.editorial-ledoria.com
Para más información sobre Saudeas Mihi, consulten: http://www.editorial-ledoria.com/Saudeas-Mihi.47.0.html
Para mayor información sobre Federico Dilla Mañas pueden consultar la siguiente página web: http://www.editorial-ledoria.com/DILLA-MANAS-Federic.90.0.html
Para mayor información sobre VIAJES DE MAESE MERCADER (II): EL REGRESO y el resto de libros pueden consultar la página web: http://www.editorial-ledoria.com/M-MERCADER-sinopsi.51.0.html#c3496
Para más información sobre cada libro, un video de la presentación: 



     Desde que Cervantes compuso la inmortal novela, en la que criticó algunas costumbres de nuestros abuelos, y nosotros hemos suplidos por las nuestras, las críticas a las naciones se han multiplicado del mismo modo que los hechos históricos de la pluma de autores imparciales que los visitaron. De este modo el sistema literario de “Cartas a…” tomó fuerza desde las cartas de la Biblia hasta las que me inspiraron de Gazel Ben-Aly a Ben-Beley, pasando por Cartas marruecas,Cartas PersasCartas turcas Cartas chinescas, para decidirme a escribir las mías.
     Imagina por un momento, amigo lector, que tuvieras la posibilidad de cartearte con los personajes que desees de la historia a través de las diferentes épocas de la humanidad. Entonces podríamos intercambiar información real y no manipulada de la Historia, de cómo eran nuestros personajes favoritos, de cómo se crearon las ideas y las religiones, hasta incluso podríamos favorecerles a ellos mandándoles información del futuro.  ¿No sería fantástico?, pues en eso mismo se basa esta historia soñada a la que te invito vengas a participar.
     En esta obra me gustaría contarte trozos de la historia de Hispania, (Guerras Púnicas) desde el punto de vista de un médico de campaña (incluyendo su diagnóstico diferencial de dolencias en medicina de urgencia). Personaje olvidado en todos los escritos y de singular importancia para el éxito de cualquier aventura. Además, usaremos las críticas de las diferentes estrategias militares de combate (Sun Tzu y el T’ai P’ig Yü Lan que como sabes sigue a Ts’ao Ts’ao). En los relatos me cartearé con Catón del bando romano de Escipión y Maharbal del lado de Aníbal Barca.